Combinamos las tecnologías de IoT, Big Data e IA, para acompañar a nuestros clientes en su proceso de transformación digital.
Acelera tu transformación digital con soluciones de Industria 5.0
Provee de movilidad, baja latencia, libertad de interferencias, conexiones masivas para los casos de uso del cliente.
La tendencia de las wireless factories, la personalización de la demanda, nuevos canales de atención empujan hacia la implementación de estas soluciones.
Es vital brindar seguridad y tracking tanto del trabajador como de los activos y producción critica del negocio a través de monitorización, tracking y computer vision.
Apostamos por una gestión más eficiente y sostenible en las explotaciones agrícolas para maximizar rendimientos optimizando el uso de los recursos en base a las necesidades el cultivo, y por tanto ahorrando en costes.
Es la solución de conectividad inalámbrica, basada en tecnología LTE (Long Term Evolution, estándar de comunicaciones móviles cuya principal característica es su alta velocidad de subida y bajada de datos) que conecta todos los componentes de la cadena de producción del sector industrial con la flexibilidad requerida de cada uno de nuestros clientes adaptándose a sus necesidades.
El producto AGV (Automated Guided Vehicle) es un vehículo guiado de manera autónoma, que permite en la industria hacer trabajos de desplazamiento de materiales repetitivos, de una manera más eficaz, sin la intervención de humanos.
Solución creada para realizar tracking de activos de alto valor tanto en exteriores como en interiores de áreas industriales. Esta solución se basa en un tracker que realiza el posicionamiento de manera principal basándose en el posicionamiento de red, ya que en la Industria 5.0 las redes celulares LTE y 5G son un gran acelerador de la digitalización.
La agricultura de precisión despliega tecnología para una agricultura más inteligente y sostenible mediante la digitalización del campo para una mejor toma de decisiones agronómicas.
La gestión inteligente del riego despliega tecnología para un consumo de agua más eficiente en base al estado hídrico del cultivo contribuyendo a la sostenibilidad, optimizando el tiempo de gestión y ahorrando en costes.