Inteligencia Artificial de las Cosas (AI of Things)

Artificial Intelligence of Things (AI of Things)

¿Qué es la Inteligencia Artificial de las Cosas?

Cuando la inteligencia artificial y las tecnologías IoT, Big Data suman sus fuerzas, para que “las cosas sean capaces de aprender, compartir información entre ellas y tomar decisiones de manera casi desatendida” con el fin de ayudar a las organizaciones a tomar decisiones que mejoren la vida de las personas.

Para ello, este ecosistema de cambio se apoya en otros pilares tecnológicos que van naciendo de manera adyacente a esa combinación de IoT y BigData/AI, como por ejemplo:


  • La inmediatez de las nuevas tecnologías de conectividad (e.g. 5G) que aportan grandes anchos de banda y latencias mínimas,
  • La flexibilidad y escalabilidad de modelos de despliegue en la Cloud junto con la distribución de capacidades de cálculo más cerca de las propias cosas (e.g. Edge Computing),
  • Los modelos cada vez más avanzados de analítica predictiva (i.e. las cosas saben lo que va a pasar) y prescriptiva (i.e. las cosas nos indican qué hacer para que ciertas cosas pasen o no).
  • O los modelos de computación distribuida (swarm intelligence, inteligencia de enjambre) en los que, de manera similar a una colonia de hormigas o de abejas, pequeñas piezas de información distribuida entre muchos sujetos (en este caso, nuestras cosas conectadas) son capaces de generar un valor superior.

La unión de las capacidades de IoT y la Inteligencia Artificial para ofrecer una tecnología que conecta aún más las cosas con las personas; en una conexión que acerca e inspira nuevas y mejores soluciones para todos:

  • Desde fábricas conectadas más inteligentes y flexibles, a soluciones de movilidad basadas en datos recabados por miles de coches.
  • Desde soluciones de cuidado de pacientes utilizando métricas predictivas a mejorar la calidad de los cultivos de manera eficiente.
  • Desde la personalización de toda experiencia de cliente a las mejoras en la sostenibilidad integral de las ciudades…

En definitiva, se trata de una inteligencia conectada a las cosas cuyo fin es de ayudar a las organizaciones a tomar decisiones que mejoren la vida de las personas.