Función de activación

Activation function

Función de Activación

A la salida de la neurona, puede existir, un filtro, función limitadora o umbral, que modifica el valor resultado o impone un límite que se debe sobrepasar para poder proseguir a otra neurona. Esta función se conoce como función de activación. Una función de activación es, por tanto, una función que transmite la información generada por la combinación lineal de los pesos y las entradas, es decir son la manera de transmitir la información por las conexiones de salida. La información puede transmitirse sin modificaciones, función identidad, o bien que no transmita la información. Como el objetivo es que la red neuronal sea capaz de resolver problemas cada vez más complejos, las funciones de activación generalmente harán que los modelos sean no lineales. Entre las funciones de activación más conocidas o más usadas se encuentran:

  • Función Escalón, (similar a la función binaria.)
  • Fórmula de la función escalón
  • Función Sigmoidal.
  • Fórmula de la función sigmoidal
  • Función Rectificadora (ReLU).
  • Fórmula de la función rectificadora
  • Función Tangente Hiperbólica.
  • Fórmula de la función tangente hiperbólica
  • Funciones de Base Radial. (Gausianas, multicuadráticas, multicuadráticas inversas…)