Computación en el borde

Edge Computing

¿Qué es la Computación en el borde o Edge Computing?

Se trata de un  nuevo paradigma de computación cuyo enfoque acerca el procesamiento y el almacenamiento de datos hasta los dispositivos que los generan, eliminando la dependencia de servidores en el cloud o en data centers ubicados a miles de kilómetros de distancia. Edge computing está transformando la forma en la que se procesan los datos, mejorando así los tiempos de respuesta y solventando problemas de conectividad, escalabilidad y seguridad inherentes a los servidores remotos.

La proliferación de los dispositivos IoT, el auge del edge computing y las ventajas de los servicios en la nube están permitiendo la aparición de una computación híbrida donde se maximizan las fortalezas del edge y del cloud. Este enfoque híbrido permite que las tareas se lleven a cabo en el sitio óptimo para lograr el objetivo, ya sea en los dispositivos locales, en los servidores en la nube, o en ambos. Dependiendo de donde tengan lugar la ejecución, la arquitectura híbrida coordina las tareas entre edge devices, edge servers y cloud servers:

  • Edge devices:  son dispositivos que generan datos en el borde de la red y disponen de conectividad (Bluetooth, LTE IoT,…). Están equipados con pequeños procesadores para almacenar y procesar información e incluso ejecutar, en tiempo real, ciertas tareas de analíticas, que pueden revertir en acciones inmediatas por parte del dispositivo. Aquellas tareas que requieran de una mayor complejidad son trasladadas a servidores más potentes en niveles superiores de la arquitectura. Algunos ejemplos de edge devices son los cajeros automáticos, cámaras inteligentes, smartphones, etc.
  • Edge servers:  son servidores que tienen la capacidad de procesar algunas de las tareas complejas enviadas desde los dispositivos inferiores en la arquitectura. Estos servidores están en continua comunicación con los edge devices y pueden funcionar como puerta de enlace hacia los cloud servers. Algunos ejemplos son los procesadores en rack ubicados en salas de operaciones de industrias, oficinas, bancos, etc.
  • Cloud servers:  son servidores que disponen de una gran capacidad de almacenamiento y computo para abordar todas las tareas no completadas hasta el momento. Estos sistemas permiten la gestión de todos los dispositivos del sistema y de numerosas aplicaciones de negocio, entre otros muchos servicios